Etiquetas
- Actividades (53)
- Buzon de consultas (1)
- Documentos de interes (7)
- Guias de transexualidad (3)
- Historia (1)
- Noticias (44)
- Quienes somos (3)
- TALLERES Y CURSOS (1)
- Trabajos Errespetuz (2)
- Transbilketa (2)
- Videos (22)

lunes, 20 de diciembre de 2010
Ixotz Louyesthttp://goiena.net/iritzia/bideo-iritzia/:Historia Piska Bat. MAGAZINEA
jueves, 9 de diciembre de 2010
IMAGINATÉ
Hoy quiero que me permitas jugar un poco con tu imaginación.
Imagínate el día de tu nacimiento, tus padres, tu familia, sus amigos, todos contentos y emocionados por que habías llegado a este mundo.
Un mundo al cual tú llegaste… llorando.
Ahora imagínate que aquel llanto se hubiera prolongado durante gran parte de tu vida por culpa de un motivo que solo tu podías saber.
Imagínate que el día que llegaste a este mundo, alguien te hubiera dado una pistola y te hubiera dicho:
- Tu destino ya está escrito, pero tiene dos finales, vas a seguir llorando por lo menos hasta el día que elijas uno de ellos, el primero es que algún día llegues a la conclusión de que no eres capaz de elegir el segundo y termines arrojándote al vació desde un acantilado, el segundo será que algún día seas capaz de reunir el valor suficiente para coger esta pistola, apoyártela en la sien y disparar, no sabrás el número de balas que hay en el cargador, ni mucho menos si saldrán cuando aprietes el gatillo, lo único que puedo decirte es que tarde o temprano tendrás que elegir una de las dos opciones, y que si alguien se enterara de esto, el efecto puede ser el mismo que si hubieses elegido la segunda.
Imagínate que la vida sigue su curso, y que tú cada vez que te encuentras a solas, sacas la pistola y mientras la observas rompes a llorar, siempre en silencio, siempre en soledad, una soledad que con el tiempo terminará convirtiéndose en tu mejor amiga y tu única confidente.
El tiempo va pasando, y tu con el vas creciendo, pero no crece solo tu cuerpo, también lo hace tu mente, y un día descubres que la fatídica decisión la tomaras tu cuando quieras, y la pospones cada día mas y más, tienes una vida que te hace feliz, y ninguna de las dos opciones que tienes es compatible con seguir viviéndola, pero llevas una lacra que eclipsa todo lo que hay en tu vida, la pistola que tienes en el bolsillo antes apenas pesaba, pero cada día que pasa en tu vida, tienes la sensación de que aumenta de peso.
Un día decides darte cuenta de que tu no tienes la culpa de llevar esa pistola, te la impusieron al nacer, y quizás no seas la única persona en el mundo que lleva una, y ese día comienzas a investigar, buscas por todos los métodos disponibles a tu alcance información sobre personas obligadas a vivir tu misma situación, devoras montones de libros, escaneas concienzudamente los programas de la radio y de la televisión, y exploras en la ingente cantidad de información que compone la red de redes, y tu búsqueda al final un día da sus frutos, por fin encuentras información de personas que siguen llorando y de personas que un día dejaron de llorar, lees las biografías de todas ellas, buscando, siempre buscando, buscando la información que no te dieron junto con la pistola, la información que te falta para poder tomar algún día tu propia decisión.
¿Cuántas balas tiene? ¿Qué probabilidades hay de que alguna de ellas recorra el cañón cuando apriete el gatillo?
Y con horror descubres que la pistola que portas no es como una pistola normal y corriente, sus balas no te matarán, para eso ya tenías la primera opción, estas balas tienen la misión de destruir cada una una parte de tu vida, pero dejando que tu puedas seguir viviendo para ver como todo lo que hay a tu alrededor se derrumba como un castillo de naipes, es entonces cuando empiezas a sopesar seriamente el elegir la primera de las opciones.
Pero tu no quieres tener que elegir eso, tu deseas seguir viviendo, seguir viviendo… pero sin tener que llorar.
Y continuas buscando mas información, y un día descubres que cada uno de esos proyectiles tiene una función diferente, y que son independientes entre si y lees la descripción de cada uno de ellos.
La primera de todas es la que mas pánico te da, si te tocara en suerte, pasarás de tener una familia que te quiere a encontrarte de nuevo con tu soledad, pero esta vez pasarás la noche al raso, por que tu familia tiene miedo de que portes un arma y te expulsarán del lecho materno sin ni siquiera escucharte cuando intentes explicarles que esa pistola no la llevas por voluntad propia.
La segunda de ellas no es mas alentadora, el mismo resultado que la primera, pero en lugar de a tu familia perderás a tus amistades, a quienes se suponía que eran tus mejores amistades, esas que se cuentan con los dedos de una mano.
Sigues leyendo y te das cuenta de que todas tienen la misma función, pero cada una de ellas va perdiendo gravedad con respecto a las anteriores.
Discriminación laboral, perder tu trabajo y encontrarte de pronto con la imposibilidad de encontrar de nuevo un empleo digno.
Discriminación social, y la lista sigue y sigue, siempre en la misma dirección, pero tu te aferras a no querer admitir tu destino, ni quieres elegir la primera opción, ni quieres salir de la sociedad por la puerta trasera.
Siempre existe la esperanza de que no salga ninguna de las balas, y si sale alguna, puede que tengas suerte y sea una de las menos dañinas, sigues leyendo y es entonces cuando el pánico y el terror se muestran en tu mirada, la pistola que portas no es un colt de tambor, es un arma moderna, y también existe la posibilidad de que cuando aprietes el gatillo esta se encuentre en modo automático, y salgan las balas en ráfaga vaciando todo el cargador; sin perder en ningún momento el horror de tu mirada, piensas durante mucho tiempo en esta posibilidad, horas, días, años…
El tiempo sigue pasando y cada vez que te encuentras con tu amada soledad sacas el arma de tu bolsillo y el terror vuelve a empañar tu mirada, y lo piensas seriamente, quizás la peor opción a elegir no sea la primera.
Con el paso del tiempo la pistola va pesando cada día más en tu bolsillo, y un día te das cuenta de que ya no eres capaz de seguir arrastrándola, ese día tomas una decisión, buscas aquel rinconcito apartado en el que has pasado tantas horas en compañía de tu soledad, tranquilamente te sientas contemplando el horizonte, y mientras las lágrimas corren una vez mas por tus mejillas, sacas con cuidado tu pistola, la desenvuelves otra vez y por un momento te quedas mirándola mientras vas recordando toda tu amarga existencia, tu decisión ya está tomada, levantándola la apoyas sobre tu sien… y lentamente aprietas el gatillo.
El juego ha terminado, ahora deja de imaginar y vuelve a la realidad, por muy extraña que pueda parecerte esta historia, en el mundo hay personas que se ven obligadas a vivirla en contra de su propia voluntad.
Que las balas salgan por el cañón, o la cantidad de proyectiles que abandonen el cargador no es algo que esté en sus manos, es algo que está en manos de la sociedad que las rodea, tu formas parte de esta misma sociedad, no seas tu quien permita que sus vidas se derrumben, no seas tu quien las discrimine por algo que la naturaleza las impuso al nacer,
El vivir con este problema no es ningún juego, y para conseguir solucionarlo hay que reunir primero muchísimo valor para poder afrontar que nadie te acepte, pero eso es algo que nadie queremos, nadie eligió nacer así, pero lo que está claro, es que para remediarlo, la única manera es disparar contra tu propia vida con una pistola llamada transexualidad, que no esté cargada está en tu mano.
Sarai Montes.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
IL SOGNO DI UNA NOTTE D,ESTIO
Una vida de mentira engaño y ocultación no han sido suficientes para apagar la llama de la verdad de mi SER y mi SENTIR,y hoy mas que nunca mientras me hacían fotos sentada en la fuente de la plaza Elíptica y el sol iluminaba mi sonrisa,pensaba que todo había merecido la pena.
Debemos seguir luchando por nosotros/as y por quienes vengan detrás,que los sufrimientos de quienes nos precedieron y los de quienes aun sufren en otros lugares, sean el acicate para el buen hacer de quienes nos implicamos,mas allá de luchas políticas,mas allá de absurdas descalificaciones o estériles debates sobre el sexo de los ángeles.
Nuestra única reivindicación debe ser el que nuestra sociedad,esta en la que vivimos y queremos seguir viviendo,nos vea no como lo que somos,personas como otra cualquiera con los mismos problemas que cualquiera ,pero que para nuestra desgracia,nacimos con una malformación que aun no tiene explicación medica,pero que como todas y cada una de las dolencias humanas, acabara por ser resuelta por la ciencia.
Mientras tanto,sigamos con la labor a veces silenciosa,a veces a voz alzada,de mostrarnos como somos:
SERES HUMANOS
ORGANIZACION
martes, 7 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
EVOLUCION HISTORICA DE LA TRANSEXUALIDAD: POR ERRESPETUZ
Contrariamente a lo que algunos presuntos historiadores y filósofos de medio pelo contemporáneos han pretendido hacer creer a la opinión pública, la transexualidad no es un fenómeno aparecido en el siglo XX. Sin duda, los avances acaecidos a finales del segundo milenio, no sólo en el campo de la medicina, sino en el terreno de las ideas y las costumbres, han facilitado y acelerado su visibilidad, los medios de comunicación, y algunas manifestaciones artísticas, especialmente el cine, han contribuido notablemente a la difusión pública de la transexualidad; pero existen sobradas pruebas de que al menos la permutación de los roles de género entre sexos y la asunción pública del nuevo género surgieron a la par que la especie humana misma.
Las referencias más antiguas de que disponemos pertenecen al Neolítico (aprox.10.000 a.C.). En las sociedades cazadoras-recolectoras, a los individuos que, o bien nacían con algún tipo de intersexualidad, o bien se identificaban con el otro sexo, se les respetaba, se les dejaba elegir el rol sexual que querían desempeñar dentro la comunidad y eran vistos como signo de buen augurio.
Entre los sumerios, según evidencias encontradas en el mismo código de Hamurabi, se reconocía un tipo de mujeres denominadas Salzikrum, un término que significaría “hija masculina”. Una Salzikrum tenía más derechos que cualquier otra mujer, e incluso podía heredar, cosa no permitida a las mujeres biológicas, y tenía además una consideración especial como sacerdotisa.
El mito babilónico del diluvio de Atrahasis, en el que se basó el bíblico Diluvio Universal, se produjo para frenar la superpoblación de la época. Según dicho mito, para mantener la población en unos niveles controlados, tras el diluvio fueron creados unos demonios que aumentarían la mortalidad infantil, unas mujeres que elegirían la castidad y harían de la virginidad una cualidad, y otras que no podían procrear a causa de su esencia masculina.
Esta historia sobre el origen de los seres arquetípicos recrea el proceso celular de la meiosis en la reproducción sexual, en el cual los cromosomas son duplicados, luego mezclados, después divididos, una vez más mezclados y de nuevo divididos. Mediante esta sucesión de duplicaciones, mezclas y divisiones un solo ser masculino-femenino, como Atum puede llegar a generar otros seres como Osiris (masculino-masculino), Isis (femenino-femenino), Neftis (masculino-femenino) y Seth (femenino-masculino).
En la mitología clásica la influencia transexual se pone de manifiesto en la designación de la diosa Venus Castina, como la diosa que atiende y responde los anhelos de las almas femeninas que se encuentran dentro de cuerpos masculinos.
¿Pero qué es lo que esperan?
Incluso en la historia de los emperadores romanos hay datos de varios intentos de cirugía transexual. Las técnicas quirúrgicas y el instrumental eran muy similares a las que conocemos hoy día, y hay manuales de cirugía obra de Galeno y sus asistentes, que describen con bastante precisión algunas intervenciones sorprendentes para la época.
Entre los indios Mohave, los chicos destinados para convertirse en chamanes, sacerdotes y doctores que usan la magia y los trances místicos para curar a los enfermos, para adivinar el futuro, y para controlar los acontecimientos que afectan el bienestar de las personas, suelen colocar su pene hacia atrás entre sus piernas y se muestran así a las mujeres diciendo, "Yo también soy una mujer, yo soy igual que tú".
Una alyha, después de encontrar marido, empezará a imitar la menstruación; tomará un palo y se arañará entre las piernas hasta hacerse sangrar. Cuando decida quedar en estado, interrumpirá las menstruaciones, antes del "parto" beberá una preparación hecha con ciertas legumbres que le provocará un intenso dolor abdominal al que se referirán como "dolores del parto". Le seguirá una defecación violenta que se asumirá como un aborto y que será enterrada de modo ceremonial, tras lo que comenzará un período de luto por parte de los cónyuges.
Entre los Navajo, a las personas llamadas nadlE, un término usado para travestidos y hermafroditas indistintamente, se las denominaba con el tratamiento utilizado para mujeres de su relación y edad, y se les concedía el estatus legal de mujeres.
Las i-wa-musp de los indios California, formaban una clase social específica. Vestidas como mujeres, realizaban tareas femeninas. Cuando un indio mostraba el deseo de eludir sus deberes masculinos, se situaba en el círculo de fuego, donde se le ofrecía un arco de hombre y un bastón de mujer. Eligiendo uno de los dos, marcaría su futuro para siempre.
viernes, 3 de diciembre de 2010
ENTREVISTA EN LA CADENA SER
ENTREVISTA: CON LA CADENA SER
PROGRAMA: LA VENTANA
HORA: 19:00
ENTREVISTADO: ARES PIÑEIRO: TECNICO COORDINADOR // SECRETARIO,
SARAI MONTES: PRESIDENTA
COLECTIVO DE PERSONAS TRANSEXUALES "ERRESPETUZ"
jueves, 2 de diciembre de 2010
TRIPTICO ERRESPETUZ EUSKERA

Familian:
pertsona transexualak. Ez egin xantaia
emozionalik. Ez utzi bakarrik.
transexualitateari buruzko hitzaldiak ematea
ikasle zein irakaslei.
esaten badizu, erakutsiozu enpatia eta
errespetua; ez izan aurreiritzirik. Galdeiozu
zein izenekin nahi duen deitzea.
eginbeharrak betetzeko gaitasuna duela
erakusteko .
begirunea: trata ezazu berak sentitzen duen
generoaren arabera. Zalantzarik izanez gero,
erabili beraren abizena edo galdeiozu.
NAN: Oso garrantzitsua da 'martxoaren 15eko
3/2007 Legeak' erregistroan sexuaren aipamena
zuzentzeko exijitzen duen hormona
tratamenduaren iraupena laburtzea, pertsona
hauek beren itxurarekin bat datozen agiriak
izan ahal izateko eta gizarteratzea errazteko.
SBK: Sexua Berresleitzeko Kirurgia esaten
zaio pertsona baten genitalak berak sentitzen
duen generoari egokitzeko egiten den
kirurgiari. "Sexu aldaketa" terminoa okerra da:
benetako sexua (norberak sentitzen duena) ez
da aldatu, genitalak horri egokitu baizik.
GENERO-IDENTITATEA:
Transexualitatea:
Genero-identitate kontzeptuarekin norbera zein
sexutako sentitzen den adierazten dugu;
norberaren genero-identitatea eta gorputzaren
sexua bat ez datozenean transexualitatea
gertatzen da.
Gizon transexuala:
Gizon sentitzen den baina emakume
gorputzarekin jaio den pertsona.
Emakume transexuala:
Emakume sentitzen den baina gizon
gorputzarekin jaio den pertsona.
Beharrezkoa da jendarteak onartzea norberaren
genero-identitatea garunean dagoela eta ez
genitaletan. Pertsona transexualek jendarteak
identifikatzen diren sexukoak direla onartzea
behar dute, eta horretarako beren gorputzak
moldatu ohi dituzte hormona tratamenduen
bidez edota ebakuntzen bidez.
Transfobia:
Transexualenganako gorroto, errefus eta
bortxakeriari transfobia deitzen zaio.
Diskriminazioa:
Pertsonei beren arraza, sexu, genero-identitatea,
gizarte-maila, genero, sexu-orientazio, talde
etniko eta abarrengatik egiten zaien bereizkeria,
bazterketa edo gutxiestea da.
DEFINIZIOAK
Jendeak maiz nahasten baditu ere,
transexualitate eta homosexualitate
kontzeptuek ez dute zerikusirik elkarrekin.
Transexualitate kontzeptuak pertsonak bere
sentitzen duen sexuari egiten dio aipu, hau
da, zein den beraren identitatea, edozein sexuorientazio
gorabehera. Homosexualitate
kontzeptuak, aldiz, bere sentitzen duen sexu
berberekoek erakartzen duten pertsonaren
sexu-orientazioari egiten dio aipu.
Sexu-orientazioa desiratzen dituen pertsonen
sexuaren arabera sailkatzen da:
* heterosexuala (beste sexukoek erakartzen
duten pertsona)
* homosexuala (sexu berekoek erakartzen
duten pertsona)
* bisexuala (bi sexuetako pertsonek
erakartzen duten pertsona)
* asexuala (inolako sexurako interesik ez
duen pertsona)
Homosexualitatea:
Norbait bere sentitzen duen sexukoek
erakartzen duten kasuan erabiltzen da
homosexualitate kotzeptua .
Trabestismoa:
Norbaitek beste generokoen jantziak eta
osagarriak erabili baina genero horretakoa
sentitzen ez denean trabestismo kontzeptua
erabiltzen da.
TRANSEXUALITATEARI BURUZKO
BIBLIOGRAFIA:
Ser transexual.
De nino a mujer.
Memorias trans.
Transexualidad,transgenerismo y cultura.
Transexualidad.
Deshacer el genero.
La transexualidad.
Los expulsados del paraiso.
FILMAK:
Strella.
Normal.
Beautifull boxer.
Transamerica.
Boy´s don´t cry.
Mauvais genres-(transfixion).
20 centimetros.
Pertsona transexualen integrazio eta
defentsarako euskal elkartea
ERRESPETUZ:
Tlf: 675 459 317
errespetuz@hotmail.com
BIKO ARLOAK (sexologia-gabinetea):
Erdikoetxe kalea, 1c Solairuartea Bilbo
www.CarlaAntonelli.com
TRIPTICO ERRESPETUZ CASTELLANO

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
Familia: La familia es su principal apoyo.
Evita el chantaje emocional No le dejes sol@.
Colegio: Es aconsejable impartir charlas sobre
transexualidad tanto para el profesorado como
para el alumnado.
Amistades: Si un amig@ te dice que es
transexual muestra empatia, escucha, respeta y
no le juzgues. Pregunta como quiere que se le
llame.
Trabajo: Dale la oportunidad de demostrar que
esta capacitad@ para realizar las tareas en el
puesto de trabajo.
Centros sanitarios: Solidarizate y trata a la
persona por el genero que siente, si tienes
alguna duda llama por su apellido o pregunta.
DNI: Es muy importante que la ley 3/2007 de
15 de marzo reguladora de la rectificacion
registral acorte el tiempo de tratamiento
hormonal exigido; para que estas personas
puedan tener una documentacion acorde a su
imagen y facilitar asi su integracion social.
CRS: Se denomina cirugia de reasignacion
sexual a la cirugia destinada a adaptar los
genitales de una persona con el fin de que se
ajusten al genero sentido. El termino "cambio
de sexo" es incorrecto, ya que las personas
transexuales no cambian de sexo sino que se
reasignan.
IDENTIDAD DE GENERO:
Transexualidad: Se habla de identidad de
genero cuando nos referimos al sexo del cual se
siente una persona; cuando se produce una
disconformidad entre el sexo sentido por la
persona y su propio cuerpo se produce la
transexualidad.
Hombre transexual: Persona que nace
sintiendose hombre en cuerpo de mujer.
Mujer transexual: Persona que nace
sintiendose mujer en cuerpo de hombre.
Es necesario que la sociedad acepte que la
identidad de genero de una persona esta en su
cerebro y no en sus genitales. Las personas
transexuales necesitan ser aceptadas
socialmente como miembros del sexo al cual
sienten pertenecer y para ello adecuan su
cuerpo mediante tratamientos hormonales
y/o operaciones quirurgicas.
Transfobia: La transfobia alude a la aversion,
rechazo, odio y violencia hacia las y los
transexuales.
Discriminacion: Es la segregacion, exclusion
o trato de inferioridad de una persona por razon
de raza, sexo, identidad de genero, clase,
genero, orientacion sexual o pertenencia etnica
entre otras.
DEFINICIONES
Aunque normalmente se confunde la
transexualidad con la homosexualidad son
dos conceptos que no tienen nada que ver el
uno con el otro, asi la transexualidad se
refiere al sexo que siente una persona como
propio, independientemente de cual sea su
orientacion sexual y la homosexualidad
unicamente se refiere a la orientacion sexual
de aquellas personas que se sienten atraidas
por personas de su mismo sexo sentido.
Orientacion sexual: La orientacion se
clasifica en funcion del sexo de la o de las
personas deseadas:
* heterosexual (persona que se
siente atraida por personas del sexo opuesto)
* homosexual (persona que se
siente atraida por personas del mismo sexo)
* bisexual (persona que se siente
atraida por personas de ambos sexos)
* asexual (persona que no tiene
ningun interes hacia ningun sexo)
Homosexualidad:
Se habla de homosexualidad cuando una
persona se siente atraida por personas de su
mismo sexo sentido.
Travestismo:
Se habla de travestismo cuando una persona
utiliza vestimenta y complementos del otro
genero sin que ello conlleve sentirse de ese
genero.
BIBLIOGRAFIA SOBRE
TRANSEXUALIDAD:
Ser transexual.
De nino a mujer.
Memorias trans.
Transexualidad,transgenerismo y cultura.
Transexualidad.
Deshacer el genero.
La transexualidad.
Los expulsados del paraiso.
PELICULAS SOBRE
TRANSEXUALIDAD:
Strella.
Normal.
Beautifull boxer.
Transamerica.
Boy´s don´t cry.
Mauvais genres-(transfixion).
20 centimetros.
DIRECCIONES DE INTERES:
ERRESPETUZ:
Asociacion vasca para la defensa y la
integracion de las personas transexuales
"ERRESPETUZ"
Tlf:675459317
Errespetuz@hotmail.com
http://errespetuz.blogspot.com/
http://www.facebook.com/errespetuz
BIKO ARLOAK: (gabinete sexologico)
c/erdikoetxe 1c entreplanta Bilbao
EMAIZE: (Gabinete sexologico)
Gasteiz
TELEFONO: 945265896
www.CarlaAntonelli.com